top of page
Las conferencias sobre Problemas de la Fotografía Contemporánea ofrecen un análisis profundo de los desafíos actuales en el medio fotográfico, abordando temas como la ética, la tecnología y las tendencias emergentes. A través de debates con expertos, estudios de casos y presentaciones innovadoras, exploramos la evolución de la fotografía, sus conflictos y sus respuestas a la actualidad. Comprender y enfrentar las complejidades del arte fotográfico en el siglo XXI.
Are We Really Going Against The Apparatus?
Niklas Washausen, Irina Chernikova, Marc Lenot y Stig Marlon Weston
En esta conferencia, cuatro artistas e investigadores cuestionan si realmente estamos "jugando contra el apparatus" como propone Vilém Flusser en Towards a Philosophy of Photography.
Duración:
1:15 Horas
Is Experimental Photography a New Apparatus?
Marc Lenot, Célica Veliz, Justin Quinnell, Stig Marlon Weston y Patrice Baunov
Marc Lenot, con base en Vilém Flusser, guía una discusión con cuatro artistas sobre los límites y posibilidades de la fotografía, cuestionando nuestra libertad creativa y la tendencia a replicar lo ya existente.
Duración:
1:15 Horas
Estrategias de Análisis para la Valoración de la Fotografía Contemporánea
Lidia E. Diaz Gil
Esta conferencia aborda métodos para valorar la fotografía contemporánea, explorando tendencias experimentales, diversidad cultural y desafiando convenciones tradicionales.
Duración:
1:30 Horas
La Dinamización de las Imágenes a través de Prácticas Archivísticas
Carla Helmbrecht
Esta conferencia explora el uso de archivos visuales para registrar y dinamizar imágenes, y presenta el proyecto fotográfico L’afluent de Carla Helmbrecht.
Duración:
40 Minutos
El Abrazo que Atraviesa: Fotografía y Poesía
Misael Sámano-Vargas, Llorenç Raich y Lorena B. Grabinski
Esta conferencia explora la poética de la fotografía, con Llorenç Raich discutiendo la teoría, Misael Sámano Vargas presentando ejemplos prácticos, y Lorena B. Grabinski ofreciendo una perspectiva aplicada.
Duración:
1:30 Horas
Future is the Question!
Cali M. Banks, Justin Quinnell, Kevin Hoth y Barbara Boissevain
La discusión, llevada a cabo en ingles durante el Experimental 2022, explora el futuro de la fotografía, incluyendo técnicas sostenibles, el impacto ambiental del almacenamiento digital, y el arte en realidad virtual, así como el papel del activismo y las tecnologías emergentes.
Duración:
1:15 Horas
El Futuro es la Pregunta!
Celica Veliz, Gonchi Rostan y Belén Vilanova
Esta conferencia, llevada a cabo en español durante el Experimental 2022, destaca la importancia del proceso creativo en la fotografía, valorando la experiencia y el presente sobre la perfección técnica.
Duración:
1 Hora
El Futur és la Pregunta!
Joan Teixidor, Carles Mitjà y Lluís Estopiñan Canals
En esta mesa redonda, llevada a cabo en catalán durante el Experimental 2022, se exploran tendencias, tecnología e innovación en fotografía experimental.
Duración:
1:30 Horas
Morgen ist die Frage!
Lena Storjohann, Patrice Baunov y Jana Dillo
La discusión, llevada a cabo en alemán durante el Experimental 2022, sobre el futuro de la fotografía aborda la sostenibilidad, la hibridación de técnicas y la importancia de la colaboración sobre la competencia.
Duración:
1:20 Horas
L'avenir est la Question!
Daniele Cendre y Stéphanie Probst
Diversos artistas discuten en esta conferencia, llevada a cabo en francés durante el Experimental 2022, sobre la fotografía experimental y su futuro en las artes visuales.
Duración:
1:20 Horas
Dirigido a:
Cualquier persona interesada en aprender o profundizar en una técnica o problemática específica de fotografía experimental; desde principiantes que buscan adquirir habilidades básicas o obtener conocimientos hasta fotógrafos más experimentados que desean explorar nuevas técnicas, perfeccionar su práctica existente o estar actualizado sobre los debates y prácticas que se dan en el marco de la fotografía experimental.
Requisitos de admisión: No se requieren conocimientos previos.
Objetivos:
•Talleres: Proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para dominar una técnica específica de fotografía experimental. Fomentar la experimentación, la creatividad y la expresión artística, brindando herramientas para desarrollar su propio estilo en fotografía experimental.
• Conferencias: proporcionar a los participantes una comprensión más profunda y enriquecedora de los aspectos conceptuales de la fotografía experimental. Estimular la reflexión y el debate, ofreciendo una experiencia educativa que inspire y enriquezca su comprensión de la fotografía experimental como forma de expresión artística.
Precio: 20 euros.
Modalidad: Online-Pregrabado.
Qué incluye:
• Acceso ilimitado a todos los contenidos de las clases en vivo y pre-grabadas (talleres, conferencias y materiales adicionales descargables) de por vida.
• Ser miembro de la Comunidad Ágora: participar de forma gratuita en nuestros Meetings Online mensuales (23 octubre, 20 noviembre, 29 enero, 26 de febrero, 19 marzo, 30 abril y 21 de mayo) y mostrar tu trabajo en nuestras redes sociales.
• Acceder al grupo exclusivo Comunidad Ágora en WhatsApp con descuentos exclusivos, acceso directo con los profesores y con el equipo de Ágora, informaciones mensuales, contenidos especiales.
Materiales necesarios:
En cada taller se explican los materiales necesarios. En este link pueden ver dónde comprar los materiales en muchas ciudades del mundo.
bottom of page