top of page
Rock_Layer_13 - Caroline Roberts header.jpg
CarolineRoberts_official_photocreditBrianStricker.jpg

Caroline Roberts explora la relación incómoda entre los humanos y el mundo natural. Utiliza una mezcla experimental de procesos sin cámara, elegidos por su inherente imprevisibilidad. Caroline interrumpe y expande los límites de sus procesos, enfrentando el descubrimiento científico con la exploración orgánica, dos caras de la misma necesidad de examinar el mundo. Su práctica está fundamentada en pruebas obsesivas, reflejando nuestros intentos humanos de entender y controlar la naturaleza.

Las exposiciones individuales y colectivas de Caroline se han producido en museos, espacios de arte y galerías en los Estados Unidos y Europa. Nacida en el Reino Unido, vive y trabaja en Houston, Texas.

Tomé la clase de Seguimiento de Proyecto de Ágora con Pablo Giori en la primavera de 2024. Los comentarios y preguntas de Pablo y de mis compañeros de clase me brindaron mayor claridad sobre mi proyecto y nuevas formas de hablar sobre él. El enfoque del curso funcionaba tanto para proyectos en curso como para aquellos que ya están listos para ser exhibidos.

Las consultas de Pablo, que envía al inicio del curso, nos mantuvieron centrados en los conceptos de nuestro trabajo. Tener las preguntas frente a mí mientras preparaba mi presentación y mis notas me resultó muy útil. Gané mucha confianza al hablar sobre mi proyecto al presentarlo a mis compañeros. Los comentarios y observaciones de Pablo y de los demás participantes me ayudaron a centrarme en las partes del proyecto que resultan especialmente interesantes para los demás. Es fácil quedar atrapado en el proceso y el trabajo; esta clase me recordó que el espectador también forma parte de la obra.

Fue particularmente útil participar en un curso donde todos los participantes piensan y trabajan de manera experimental. Como todos comprenden los procesos de los demás, la discusión puede centrarse en la obra y los conceptos, cuestionando cómo el proceso podría apoyar y profundizar aún más el trabajo.

Hubo mucha interacción y nos animaron a compartir nuestras opiniones. Esto nos ayudó a pensar como curadores sobre el trabajo de los demás y a comenzar a ver nuestras propias obras a través de esa misma lente.

B09A8454__grisphoto.jpg

Proyecto
Destacado

Museum of Stones trata sobre las pequeñas piedras que recogemos y llevamos con nosotros como talismanes de un lugar y momento específico. Colocadas alrededor de nuestros hogares, se convierten en contenedores de recuerdos. Recoger piedras es una forma de darnos permiso para prestar atención al mundo que nos rodea.

Cada forma es una interpretación de una roca real que he encontrado en la naturaleza. No estoy documentando estas rocas, sino utilizándolas para conectar los recuerdos de rocas con los míos. Así, se convierten en portales entre nuestras propias experiencias vividas.

Museum of Stones es una exhibición de fotografías sin cámara, realizadas utilizando procesos alternativos que combinan cianotipos, quimigramas y impresiones de lumen. Utilizo estos procesos porque crean la textura visual de la superficie de una roca. El flujo de cianotipos, agua y varias sales imita la sedimentación y la formación de rocas. El proceso es un delicado equilibrio entre el caos y el control, y es un paralelismo con la falta de control que los humanos tenemos sobre nuestro propio mundo.

SIGUE SU TRABAJO

bottom of page